Las famosas empresas de telecomunicaciones en Colombia, (UNE, colombiana) y (Telmex, mexicana) entre sus estrategias de mercado consideraron la posibilidad de vender computadoras enganchando el producto Banda Ancha. Igual que en el Génesis, probaron y vieron entonces que era bueno. Primero lo hizo UNE y en diciembre le entregó miles de computadoras a los colombianos. Sin duda, el mejor regalo para muchos en navidad, para los que se portaron bien y para los que por fin tenían la posibilidad de adquirir de forma fácil un aparato para comunicarse con el mundo. Ahora, de forma envidiosa y casi que chapaleando antes de ahogarse, Telmex descubre que el agua moja y que la competencia es así y entonces toca vender lo mismo. Es decir, un desfogue de creatividad de los empleados que luego de ver el éxito de la compañía colombiana se "inventaron" tan exitosa campaña.

Por otra parte, los definitivos ganadores son los clientes. Ambas empresas se desviven por entregar un buen producto con buena garantía y buen servicio, además el precio tiene un gran espacio en esta pelea por conseguir clientes. Otro ganador es la fabrica de computadoras. Al parecer estaban con mucha producción pero no tenían quien les ofreciera o les vendiera las maquinas fabricadas y empacadas. Entonces, al rescate aparecen estas empresas para convertir a Hewlett Packard en la empresa líder mundial de PC's Portátiles.

“HP comienza el Año de la Movilidad como el No. 1 del mercado en este creciente segmento, al mismo tiempo que está aumentando su rentabilidad”, dijo Ted Clark, Vicepresidente Ejecutivo y Gerente General de Cómputo Móvil de HP. “El mercado confirmó que HP es el proveedor móvil por elección, y estos resultados refuerzan aún más nuestro lugar y compromiso con el negocio de las PC’s portátiles”. Esta basura electrónica que invade el mundo y nuestros hogares es ahora más posible gracias a los tres número uno del mercado (UNE, Telmex y HP). Gracias a las posibilidades del comercio y de la sana y la sucia competencia todos podemos decir que somos los número uno. El juego financiero entre empresas y sus competencias terminan beneficiando a los que cada mes pagan su servicio.
La competencia es patética pero necesaria. Finalmente, el que más vende es el que tiene el mejor servicio. Por ejemplo al frente de mi casa hay un restaurante de comidas rápidas. Ese lugar se mantiene vacío. Al frente hay una señora en un carrito vendiendo las mismas comidas rápidas y aunque no hay ni donde sentarse, la gente le prefiere. Su servicio es mejor, la calidad de la comida y la preocupación por una atención rápida le asegura la clientela. El camino de la competencia, de la mejor competencia, sin duda, es el mejor servicio.
El Planeta Rojo, número uno en publicaciones digitales en el mundo prefiere compartir con sus lectores un producto transmitido desde UNE. Esta publicación no pretende llenar las arcas de un país que nos exige visa para visitarlos. Ni poel chucho pues. Evidentemente estamos con la compañía colombiana de telecomunicaciones.

0 comentarios:
Publicar un comentario
Con su comentario, usted construye el mundo, la palabra es la única que nos puede enamorar de lo bello, de lo absurdo, de lo imposible. Gracias por participar.